miércoles, 10 de diciembre de 2014

SEÑUELOS DE INVIERNO.

El Bass en invierno no hiberna completamente,aunque sí parece muy inactivo. Ni larvas, ni cangrejos, ni peces pasto tienen casi alimento, por lo que se encuentran en el mismo estado, y eso hace que el Bass se encuentre inmóvil y sin ningún ánimo de cazar. 
Esto y el mal tiempo exterior hacen que el Bass descienda a aguas más calientes, a unos 15 metros, formando grupos gigantes que solo los podríamos captar con un sonar y ni aún así, es fácil hacerlo.

En este periodo de tiempo debemos usar señuelos que barran una gran zonas a poco tiempo.Es preferible usar señuelos como los SpinnerBaits o las cucharillas. También podemos encontrar basses en zonas más superficiales como playas de arenas  con ramas, on en lugares con pendientes de unos 45º.  Otras zonas pueden ser las paredes de piedras, donde podemos usar pikies, twisters o crankbaits. Aquí dejo unos ejemplos de señuelos:

-PIKIES: 
                    

-TWISTERS:
                  

-CRANKSBAITS: 

                   

La regla general.
En cuanto a la relación entre temperatura y velocidad de recogida en función de la actitud del bass, esta es la regla general de utilización de señuelos:
  • Agua fría: Temperatura entre 5 y 15 grados – recuperación lenta y señuelos compactos tales como cucharas ondulantes, jigs o grubs.
  • Agua templada: Temperatura entre 16-25 grados – recuperación más rápida y señuelos que puedan cubrir gran cantidad de agua en poco tiempo como crankbaits o spinnerbaits. Una vez localizados los peces se puede cambiar a lombrices de vinilo y otros señuelos de plástico blando.
  • Agua caliente: Por encima de los 28 grados el bass permanece muy inactivo. Aletargado en coberturas a cierta profundidad. La recogida deber ser lenta o muy lenta con Carolinas o crankbaits de profundidad.
Y con esto acabo, gracias por la atención. Ya iremos añadiendo más consejos. Gracias Basseros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario